Nacido como Heinrich Karl Bukowski y consagrado al mundo de las letras cómo Henry Charles Bukowski.
Nació en Alemania en 1920. Cuando contaba con apenas tres años y recién finalizada la I Guerra Mundial su familia se mudó a Baltimore, donde estuvieron afincados poco tiempo antes de trasladarse definitivamente al South Central de Los Ángeles.
Fue esta ciudad, en la que el escritor viviría la mayor parte de su vida, la que plasmó en muchas de sus obras, resultando decisiva no sólo como ambientación idónea, sino más bien, como una entidad propia que envuelve e influye en los personajes.
Ávido lector encontró refugio en las turbulentas aguas de Hemingway, Dostoievski, Tolstoi, Gorki y John Fante.
En su infancia padeció de maltrato físico y psíquico, lo que unido al ambiente violento del barrio en que creció y vivió hizo que desarrollase un carácter hosco, exaltado y un tanto agresivo. (Fue acusado de maltrato hacia su mujer).
Durante mucho tiempo alternó trabajos temporales de toda índole, no encontrando una cierta estabilidad laboral hasta que no entró a en el servicio postal de Estados Unidos.
No fue hasta 1969, a la edad de 49 años cuando animado por Jon Webb y Gipsy Lou, con los que entabló amistad en una breve estancia en Tucson, se decidió a intentar vivir de lo que escribía.
Ese mismo año, y después de que el editor John Martin de Black Sparrow Press le prometiera una remuneración de por vida de cien dólares al mes, fue cuando Bukowski dejó de trabajar en la oficina de correos, para dedicarse a escribir a tiempo completo.
Él mismo explicaba en una carta su decisión de jugárselo todo a una carta:
«Tengo dos opciones, permanecer en la oficina de correos y volverme loco … o quedarme fuera y jugar a ser escritor y morirme de hambre.
He decidido morir de hambre»
Justo un mes después de abandonar su trabajo en Correos, Charles Bukowski acabó su primera novela, Post Office.
Su apuesta por la escritura fue todo un acierto ya que consiguió gozar del éxito de sus obras, y ser reconocido como uno de los máximos exponentes del realismo sucio y la literatura «independiente».
Fumador empedernido, gran bebedor y mujeriego sin mesura la revista TIME lo mencionó como el laureado de los bajos fondos estadounidenses.
Si nos atreviéramos a definir su vida (y su obra) con palabras en ellas seguramente no hallaríamos bellos y emotivos vocablos sino términos como realismo, fracaso, estragos, pobreza, drogas, destrucción y sexo.
Pensamientos de Charles Bukowski
«No era mi día, ni mi semana, ni mi mes, ni mi año . . . Ni mi vida.»
«El camino del infierno estará lleno de compañía, pero aún así será tremendamente solitario.»
«La diferencia entre un valiente y un cobarde, es que el cobarde se piensa dos veces antes de entrar a la jaula con un león. El valiente simplemente no sabe que es un león, sólo cree que lo sabe.»
«Las partes buenas de nuestra relación eran como una rata revolviéndose y mordiéndome el estómago.»
«La vida es todo lo agradable que le permitas ser»
«Alguna gente no enloquece nunca, ¡Qué vida tan horrible deben tener!»
«Es increíble lo que un hombre tiene que llegar a hacer sólo para poder comer, dormir y vestirse.»
«La mayoría de la gente va del paritorio a la tumba sin que apenas les roce el horror de la vida.»
«Sé lo bastante bueno en cualquier cosa y te crearás tus propios enemigos.»
«La gente no quiere trabajar, la gente quiere vivir bien, pero sin trabajar.»
«La mayoría de la gente va del paritorio a la tumba sin que apenas les roce el horror de la vida.»
«Hay veces que un hombre tiene que luchar tanto por la vida que no tiene tiempo de vivirla.»
«El amor es para la gente real.»
«Sé lo bastante bueno en cualquier cosa y te crearás tus propios enemigos»
«La civilización es una causa perdida; la política, una absurda mentira; el trabajo, un chiste cruel.»
«Ella era un alma más o menos buena, pero el mundo está lleno de almas más o menos buenas y mira donde estamos.»
«Me parece que la vida está totalmente desprovista de interés, y esto lo sentía especialmente cuando trabajaba ocho horas por día. La mayor parte de los hombres trabajaban ocho horas al día, y tampoco ellos aman la vida. No hay ninguna razón para amar la vida para alguien que trabaja ocho horas al día, porque es un derrotado.»
«La definición de la vida es: . . . problemas.»
«Mi ambición está limitada por mi pereza.»
«Cualquier cosa puede volver loco a un hombre porque la sociedad se asienta en bases falsas.»
«Nuestra sociedad la hemos formado con nuestra falta de espíritu; es como si nos la mereciésemos.»
Siempre he estado de acuerdo con esta frase, tenemos lo que nos merecemos. Cuando demos pasos de verdad para cambiar nuestra realidad, todo será bien distinto.
«Es bueno sentir hostilidad, mantiene la cabeza despejada.»
«Casi siempre lo mejor de la vida consiste en no hacer nada en absoluto, en pasar el tiempo reflexionando.»
«Iba muy poco al cine porque me bastaba a mí mismo para asesinar mi tiempo, no necesitaba ayuda extra.»
«Ese es el problema con la bebida, pensé, mientras me servía un trago. Si ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, bebes para que pase algo.»
«El conocimiento, si no se sabe aplicar, es peor que la ignorancia.»
«Si eres un fracasado, es muy probable que seas un excelente escritor.»
Bibliografía Charles Bukowski
Novelas
- Cartero, 1971 (Post Office, ed. Black Sparrow; versión castellana, 1989, ed. Anagrama)
- Factótum 1975 (Factotum, ed. Black Sparrow, versión castellana, 1980, ed. Anagrama)
- Mujeres, 1978 (Women, ed. Black Sparrow, versión castellana, 1983, ed. Anagrama)
- La senda del perdedor, 1982 (Ham on Rye, ed. Black Sparrow, versión castellana, 1990 ed. Anagrama)
- Hollywood, 1989 (Hollywood, ed Black Sparrow, versión castellana, 1994 ed. Anagrama)
- Pulp, 1994 (Pulp, ed. Black Sparrow, versión castellana, 1996, ed. Anagrama)
Cuentos y ensayos
- Secuelas de una larguísima nota de rechazo, 1944 (Aftermath of a Lengthy Rejection Slip, Editorial Nórdica, 2008)
- Confessions of a Man Insane Enough to Live with Beasts, Mimeo Press, 1965
- All the Assholes in the World and Mine, Open Skull Press, 1966
- Escritos de un viejo indecente, 1969 (Notes of a Dirty Old Man, Essex House, Anagrama, 1978)
- Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones, 1972 (traducción de algunos cuentos de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness, City Lights Books, Anagrama, 1978)
- La máquina de follar, 1972 (traducción de algunos cuentos de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness, City Lights Books, Anagrama, 1978)
- Se busca mujer, 1973 (South of No North, Black Sparrow, Anagrama, 1987)
- Música de cañerías 1983 (Hot Water Music Black Sparrow, Anagrama, 1987)
- Tales of Ordinary Madness, City Lights Books, 1983, primera parte de la reedición en dos volúmenes de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness
- The Most Beautiful Woman in Town, City Lights Books, 1983, segunda parte de la reedición en dos volúmenes de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness
- Fragmentos de un cuaderno manchado de vino. Relatos y ensayos inéditos 1944-1990, 2008 (Portions of a Wine-Stained Notebook: Short Stories and Essays 1944-1990, ed. Black Sparrow, Anagrama, 2009)
- Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos 1946-1992, 2010 (Absence of the Hero, City Lights Books, Anagrama, 2012)
- Las campanas no doblan por nadie, 2015 (The Bell Tolls For No One, City Lights Books, Anagrama, 2019)
Poesía
- Flower, Fist, and Bestial Wail, Hearse Press, 1960
- It Catches My Heart in Its Hands, Loujon Press, 1963
- Crucifix in a Deathhand, Loujon Press, 1965
- At Terror Street and Agony Way, Black Sparrow, 1968
- Poems Written Before Jumping Out of an 8 story Window, Poetry X / Change, 1968
- A Bukowski Sampler, Quixote Press, 1969
- Los días corren como caballos salvajes por las montañas, 1969 (The Days Run Away Like Wild Horses Over the Hills, ed. Black Sparrow; Visor, 2014)
- Fire Station, 1970
- Ruiseñor, deséame suerte, 1972 (Mockingbird Wish Me Luck, ed. Black Sparrow, versión castellana, ed. Visor, 2014)
- Arder en el agua, ahogarse en el fuego. Poemas escogidos 1955-1973, 1974 (Burning in Water, Drowning in Flame: Selected Poems 1955-1973, ed. Black Sparrow; ed. La Poesía, señor hidalgo, 2005, Visor, 2015)
- Maybe Tomorrow, 1977
- El amor es un perro del infierno. Poemas 1974-1977, 1977 (Love is a Dog from Hell: Poems 1974-1977, ed. Black Sparrow; Visor, 2010)
- Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco, 1979 (Play the Piano Drunk Like a Percussion Instrument Until the Fingers Begin to Bleed a Bit, ed. Black Sparrow; Visor, 2014)
- Dangling in the Tournefortia, Black Sparrow, 1981 o 1982
- Guerra sin cesar. Poemas 1981-1984, 1984 (War All the Time: Poems 1981-1984, ed. Black Sparrow; Visor, 2008)
- You Get So Alone at Times That It Just Makes Senses, Black Sparrow, 1986
- Madrigales de la pensión. Primeros poemas escogidos 1946-1966, 1988, (The Roominghouse Madrigals: Early Selected Poems 1946-1966, ed. Black Sparrow; traducción de algunos poemas, Visor, 1999)
- Hijo de Satanás, 1990 (Septuagenarian Stew: Stories & Poems, ed. Black Sparrow, Anagrama, 1993)
- People Poems, 1991
- Poemas de la última noche de la Tierra, 1992 (The Last Night of the Earth Poems, ed. Black Sparrow; DVD Ediciones, 2004)
- Betting on the Muse: Poems & Stories, Black Sparrow, 1996
- Bone Palace Ballet: New Poems, Black Sparrow, 1997
- Lo más importante es saber atravesar el fuego. Nuevos poemas, 1999 (What Matters Most is How Well You Walk Through the Fire: New Poems, ed. Black Sparrow; La Poesía, señor hidalgo, 2002, Visor, 2015)
- Open All Night: New Poems, Black Sparrow, 2000
- La noche desquiciada de pasos, 2001 (The Night Torn Mad with Footsteps: New Poems, ed. Black Sparrow; Visor, 2014)
- Escrutaba la locura en busca de la palabra, el verso, la ruta. Nuevos poemas, 2002 (Sifting Through the Madnessfor the Word, the Line, the Way: New Poems, ed. Black Sparrow; Visor, 2005)
- The Flash of the Lightning Behind the Mountain, Ecco Press, HarperCollins, 2004
- Slouching Toward Nirvana, 2005
- ¡Adelante! Nuevos poemas, 2006 (Come on in!: New Poems, Ecco Press, HarperCollins, ed. Visor, 2007)
- La gente parece flores al fin. Nuevos poemas, 2007 (The People Look Like Flowers at Last: New Poems Ecco Press, HarperCollins, Visor, 2009)
- Los placeres del condenado. Poemas 1951-1993, antología, selección de John Martin, 2007 (The Pleasures of the Damned. Poems 1951-1993, Ecco Press, HarperCollins, Visor, 2011)
- El padecimiento continuo, 2009 (The Continual Condition, Ecco Press, HarperCollins, Visor, 2009)
- On Writing, 2015
- Gatos, antología que incluye poemas, fragmentos de cuentos, novelas, diarios y cartas seleccionados por Abel Debritto, Visor, 2016 (On Cats, HarperCollins, 2015)
- Amor, antología, selección de Abel Debritto, 2016 (On Love, HarperCollins, Visor, 2017)
Crónicas, diarios y correspondencia
- Shakespeare nunca lo hizo, Anagrama, 1999 (Shakespeare Never Did This, City Lights Books, 1979)
- The Bukowski/Purdy Letters, Paget Press, 1983
- Screams from the Balcony: Selected Letters (volume 1), Black Sparrow, 1993
- Living on Luck: Selected Letters 1960s-1970s (volume 2), Black Sparrow, 1995
- El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco, Anagrama, 2000 (The Captain is Out to Lunch and the Sailors Have Taken Over the Ship, Black Sparrow, 1998)
- Reach for the Sun: Selected Letters 1978-1994 (volume 3), Black Sparrow, 1999
- Noche de escupir cerveza y maldiciones. La correspondencia de Charles Bukowski y Sheri Martinelli 1960-1967, La Poesía Señor Hidalgo, 2007 (Beerspit Night and Cursing: The Correspondence of Charles Bukowski & Sheri Martinelli 1960-1967, Black Sparrow, 2001)
- Sunlight here I am: Interviews and encounters, 1963–1993, Sun Dog Press, 2003
- The Mathematics of the Breath and the Way: On Writers and Writing, City Lights, 2018
Véase tambien eninternet.org